Tratamientos
Nuestro tratamiento variará en función de tu valoración y tus necesidades. Utilizamos técnicas como las que verás a continuación:

Sin duda la mejor intervención que se puede realizar desde la fisioterapia. Útil en todas las etapas de cualquier patología, realizando una exposición progresiva a la carga con ejercicios adaptados a ti y a tu situación en todo momento. Con efectos analgésicos a corto plazo y necesarios para alcanzar los objetivos planteados a largo plazo.

Conjunto de técnicas encaminadas sobre todo a producir analgesia y relajar la zona tratada. Tienen como objetivo abrir una ventana a la progresión hacia un tratamiento más activo, en el que se consiga reducir y prevenir la patología de base. Se realizan técnicas como masaje de descarga o manipulaciones de alta y baja velocidad.

Entender por qué el cuerpo responde con dolor u otros síntomas es parte esencial de la recuperación. En cada sesión hablaremos de esto y aprenderás cuáles son las mejores herramientas para afrontar tu dolor.

Las técnicas que se engloban en el concepto Mulligan sirven de puente entre la Terapia Manual y el Ejercicio Terapéutico. Se basa en la teoría del fallo posicional articular: se busca corregir dicho fallo durante un movimiento doloroso para provocar analgesia y poder realizar un movimiento de mejor calidad y con mayor amplitud. Al repetir el movimiento corregido se pretende crear un esquema motor en el que se automatice dicho movimiento sin dolor.

Esta técnica busca aliviar el dolor y conseguir otros beneficios con la movilización del nervio objetivo. Previamente se valorará si existe un proceso de mecanosensibilidad neural que esté provocando tus síntomas. A partir de ahí se realizará la técnica apropiada, la cual podrá ser diseñada como ejercicio para que la puedas hacer por tu cuenta.

Se pueden utilizar distintos tipos de vendaje, de tal manera que nos adaptemos mejor a tu condición. Con esta técnica se busca conseguir un efecto similar al del Concepto Mulligan: proporcionar seguridad a una estructura para que puedas realizar e integrar movimientos que de otra forma te provocan síntomas y te dificultan tu día a día.

Una técnica reciente que aporta grandes ventajas:
– Valorar el tipo de dolor que presentas.
– Aliviarlo si la técnica está indicada para ti, dando lugar a la ejecución de movimientos que de por sí el dolor impide.
– Generar una carga interna en el tejido afectado para poder diseñar ejercicios que puedan dar un estímulo suficiente para ganar fuerza sin necesidad de utilizar grandes pesos (carga externa).
¿Tienes alguna pregunta sobre tu problema en concreto?
Fisioterapia a domicilio en Granada
info@benaventefisioterapia.com
Menú
Ejercicio terapéutico
Terapia manual
Concepto Mulligan
Neurodinámica
Vendaje funcional
Flossing – Blood Flow Restriction (BFR)
Contracturas – Sobrecarga muscular – Puntos gatillo miofasciales
Vértigos – Mareos
Cervicalgia – Dorsalgia – Lumbalgia – Ciática
Fracturas – Roturas musculares – Esguinces – Tendinopatías
Dolor articular – Artrosis – Artritis
Fibromialgia – Sudeck
¡Sígueme!
Fisioterapia a domicilio en Granada
info@benaventefisioterapia.com
Menú
Ejercicio terapéutico
Terapia manual
Concepto Mulligan
Neurodinámica
Vendaje funcional
Flossing – Blood Flow Restriction (BFR)
Contracturas – Sobrecarga muscular – Puntos gatillo miofasciales
Vértigos – Mareos
Cervicalgia – Dorsalgia – Lumbalgia – Ciática
Fracturas – Roturas musculares – Esguinces – Tendinopatías
Dolor articular – Artrosis – Artritis
Fibromialgia – Sudeck